TRAJECTÒRIA
Creadora escénica
[actriz, dramaturga, directora, gestora, docente]
Me licencio en 2005 en Arte Dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia. Al terminar la carrera soy becada por Casa América para desarrollar estudios de dramaturgia y dirección con docentes iberoamericanos. En los próximos años complemento mi formación entre Madrid y Barcelona. A finales de 2007 me traslado a Argentina, donde resido hasta 2015 desarrollando allí mi carrera artística. Actualmente me encuentro en España cursando en la Universidad de Barcelona un Postgrado en Cooperación y Gestión Cultural Internacional.
Como actriz, realizo diversas obras de teatro en Valencia, Madrid, Buenos Aires y México DF (realizando también giras por Uruguay, Colombia, Argentina y España).
Como co-dramaturga y co-directora, trabajo desde 2011 junto a Susana Hornos en la creación de nuestra Compañía Trinchera Teatral que se formaliza en la realización de la Trilogía Republicana estrenando Granos de uva en el paladar en 2012, Pinedas tejen lirios en 2014, Auroras en 2015.
Como dramaturga estreno en México en 2014 mi obra María [Tina Modotti], dirigida por Haydeé Boetto y Gabriel Figueroa Pacheco. Ente 2015 y 2016 esta obra es invitada al Festival FRINGE de San Miguel de Allende (México), al Festival de Mujeres en Escena por la Paz y al FESTA – Festival de Teatro Alternativo de Bogotá (Colombia).
Como docente, doy clases de teatro para adultos en el Centro Cultural General San Martín de Buenos Aires, además de talleres de teatro para adolescentes y laboratorios de creación escénica contemporánea en México y Colombia. Dicto charlas sobre la creación artística iberoamericana en Buenos Aires, México DF y Bogotá.
Como gestora, en 2009 soy co-creadora de AEBA [actores españoles en Buenos Aires] junto a Ruth Palleja, trabajo con el que recibimos el Premio María Guerrero por la labor realizada durante 2010. En 2013, mi proyecto Semilla en la tierra es seleccionado para ser realizado en la Residencia Arte al Páramo de Soracá (Colombia). En 2015 participo en los Encuentros Internacionales de Arte y Derechos Humanos del Sáhara Occidental, ARTifariti, con mi proyecto Ana Asmi Sahara y con el que me encuentro realizando un trabajo de empoderamiento cultural con las mujeres de la Cooperativa El Futuro de Bojador.
En 2012 recibo el Premio Teatro del Mundo a la co-dramaturgia de Granos de uva en el paladar y en 2014 el mismo premio por la co-dirección de Pinedas tejen lirios.