TRAJECTÒRIA
Como dramaturgo, su primer texto «Amor de Madre» se publica en 2002. Desde entonces ha colaborado con diversas compañías teatrales, y ha publicado y/o estrenado, entre otros, las siguientes obras: «Darío Fo ¿Alcalde?» y «La fascinación de Gil-Albert» en 2004; «Paso a dos» en 2006; «El último vuelo» en 2007; «Pájaros azules», escrita en colaboración con Jerónimo Cornelles, en 2010; «En esta crisis no saltaremos por la ventana» y «Larga noche de silencio» en 2010; «Perspectivas para un cuadro», escrita en colaboración con Antonio Cremades en 2011; y «A cara o cruz» y «Un inocente decir sí» en 2018.
En 2018 ha obtenido el Premio Lluís Solà i Sala y el Certamen Francisco Nieva. Anteriormente obtuvo el Premio de Teatro Enrique Llovet en 2010, el Premio de Textos Teatrales Jesús Domínguez en 2010, el Premio Alejandro Casona en 2008 y el Premio de Literatura de la Fundación Carolina Torres Palero en 2007 por el conjunto de su obra.
Sus obras se han traducido al catalán, gallego, inglés, italiano y griego, y es autor también de varias piezas breves publicadas en los volúmenes «El Último Vuelo y otras piezas (2003-2008)» y en «Textos Bizarros».
Así mismo, ha realizado funciones de adaptador, traductor o dramaturgo sobre textos clásicos y contemporáneos: «Las Variaciones Goldberg» de George Tabori, «Fausto» de Goethe, «El Mercader Amante» de Gaspar Aguilar, «C’est La Vie» (Gregg Opelka) y «Las tetas de Tiresias» de Guillaume Apollinaire.